Algunes consideracions sobre la forma d’actuar durant aquests dies de tancament forçós i la relació amb els nostres alumnes, basades en observacions de camp. Aquesta infografia es pot complementar amb la que hi ha a Google Classroom desde casa.
Sería insensato, y contradictorio en sí mismo, pensar que es posible hacer lo que hasta ahora nunca se ha hecho por procedimientos que no sean totalmente nuevos.
Francis Bacon, 1620. Novum Organum

Grupo en Telegram
Aplicaciones de la Inteligencia Artificial a la Educación
Ciudadanía e identidad digital
Entradas recientes
- Creación de herramientas educativas con inteligencia artificial: guía para docentes
- Licencias libres para docentes: apps educativas y materiales didácticos
- Guía básica para usar la inteligencia artificial desde la terminal (parte II)
- Guía básica para usar la inteligencia artificial desde la terminal (parte I)
- Prompts JSON: Instrucciones secretas para la IA
- Inteligencia artificial y matemáticas: cálculo y formato
- Cómo crear un chatbot en Gemini con canvas
- Cómo conectar una aplicación con una hoja de cálculo de Google
- Asistente de Estudio Inteligente Multilingüe
- El profesor que no existía
Comentarios recientes
- Creación de herramientas educativas con inteligencia artificial: guía para docentes sin programación – Bilateria en Marco para la integración de la IA generativa en las tareas educativas
- Creación de herramientas educativas con inteligencia artificial: guía para docentes sin programación – Bilateria en Licencias libres para docentes: apps educativas y materiales didácticos
- Creación de herramientas educativas con inteligencia artificial: guía para docentes sin programación – Bilateria en Guía básica para usar la inteligencia artificial desde la terminal (parte I)
- Licencias libres para docentes: apps educativas y materiales didácticos – Bilateria en Marco para la integración de la IA generativa en las tareas educativas
- Guía básica para usar la inteligencia artificial desde la terminal (parte II) – Bilateria en Marco para la integración de la IA generativa en las tareas educativas
Archivos
- septiembre 2025
- agosto 2025
- julio 2025
- junio 2025
- mayo 2025
- marzo 2025
- febrero 2025
- enero 2025
- noviembre 2024
- octubre 2024
- septiembre 2024
- agosto 2024
- julio 2024
- junio 2024
- mayo 2024
- marzo 2024
- enero 2024
- diciembre 2023
- noviembre 2023
- septiembre 2023
- agosto 2023
- julio 2023
- junio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- octubre 2022
- agosto 2022
- julio 2022
- noviembre 2021
- agosto 2021
- julio 2021
- junio 2021
- agosto 2020
- julio 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- noviembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
Categorías
- ABP
- Autoevaluación
- Biodiversidad
- ChatGPT
- ciencia
- Clase exam
- Claude
- Contenidos
- COVID19
- DUA
- EDUPROMPTS
- Evaluación
- Examen
- eXeLearning
- Gamificación
- Gemini
- GPTs personalizados
- Herramientas
- Inteligencia Artificial
- Inteligencia humana
- LaTeX
- LOMLOE
- Markdown
- Matemáticas
- Metodologías activas
- Neuromitos
- Recursos Educativos Abiertos (REA)
- Resumen
- Situaciones de Aprendizaje
- Software libre
- Trabajo cooperativo
- Uncategorized
- Vibe coding
Etiquetas
2023
Aprendizaje basado en problemas (ABP)
Aprendizaje basado en proyectos (ABPj)
Avaluació
ChatGPT
ChatGPT- IA - edu
classroom
Claude
CLI
consola
código
densidad léxica
discapacidad visual
dislexia
DOI
EDUTEAMS
encabezados y pies
entropía
Escales de valoració
Evaluación adaptativa
examen
eXeLearning
Firefox
formación de grupos
gemini
GPT
Grupos cooperativos
inclusión
Legibilidad
Mermaid
organizadores gráficos
prompts
qwen
rarefacción
REA
redundancia
roles
Rúbriques
Rúbriques d'un sol punt
Situació d'aprenentatge
Telegram
terminal
TiddlyWiki
trabajo en equipo
Zenodo
0 comentarios
1 pingback