He creado esta infografía para ayudar a aquellos que están usando Google Classroom como medio principal de educación durante estos días de confinamiento forzoso. Esta infografía se complementa con la que hay en Educación y COVID-19.
Blog sobre educación
He creado esta infografía para ayudar a aquellos que están usando Google Classroom como medio principal de educación durante estos días de confinamiento forzoso. Esta infografía se complementa con la que hay en Educación y COVID-19.
Algunes consideracions sobre la forma d’actuar durant aquests dies de tancament forçós i la relació amb els nostres alumnes, basades en observacions de camp. Aquesta infografia es pot complementar amb la que hi ha a Google Classroom desde casa.
Algunas consideraciones sobre la forma de actuar durante estos días de encierro forzoso y la relación con nuestros alumnos y alumnas, basadas en observaciones de campo.
Esta infografía se puede complementar con la que hay en Google Classroom desde casa .
Consejos para una educación online en condiciones
Con motivo de los momentos que se están viviendo debido a la pandemia formada por el virus SARS-COV-2, un gran número de docentes se están viendo obligados a realizar sus clases por Internet. Esto supone una auténtica novedad para muchos y por este motivo queremos dar aquí unas pocas herramientas para poder crear nuestras clases.
Dar clases por Internet no es añadir una lista de deberes para que los alumnos hagan en su casa. Tal como lo ve el autor de este blog, deberíamos tener presente lo siguiente:
Herramientas para grabar las clases en vídeo
Herramientas para realizar videoconferencias – Streaming. Para reuniones en directo
Herramientas recomendadas por la UNESCO con motivo del COVID-19
En este artículo veremos cómo crear mapas donde aparezca un ruta que hemos seguido a pie o mediante cualquier otro método de locomoción.
La ruta se va grabando mediante la aplicación IGN Mapas de España (solo disponible para Android, aunque la versión básica también está disponible para iOS) a través de los datos del GPS del móvil, al terminarla la guardamos en formato KML y posteriormente la incorporamos a Google MyMaps donde también podremos editarla, añadir descripciones, fotos y vídeos.
Este es el resultado insertado en una página web. Pulsando sobre el icono de la estrella podremos ver información adicional, incluidas un par de fotos:
Esta aplicación puede descargarse desde aquí. Tiene numerosas opciones y características, pero nos fijaremos únicamente en lo necesario para grabar un itinerario. Este es el aspecto de su pantalla principal
Una vez iniciada la aplicación seguiremos los siguientes pasos para grabar una ruta:
Este mapa lo podremos compartir a través de un enlace o insertarlo en una página web:
Hay que destacar que IGN Mapas de España permite retomar las rutas iniciadas con anterioridad, por lo que no es necesario hacer la ruta en una única vez y la actividad puede desglosarse en varias sesiones.
Los alumnos pueden realizar la ruta siguiendo la temática de su trabajo, determinada por el profesorado, y registrándola a través de la aplicación para después incorporarla a un mapa donde introducirán información que puede ser más o menos compleja, por ejemplo:
Sin duda los lectores sabrán encontrar muchas más aplicaciones en sus respectivas áreas de trabajo.
© 2021 Bilateria
Tema por Anders Noren — Arriba ↑
Comentarios recientes